UX tutorial para principiantes - Guía Paso a Paso (GRATIS)
UX Tutorial para principiantes: En este artículo te ayudará a empezar tu camino como diseñador UX o analista UX incluso si eres un principiante. En este tutorial UX para principiantes vas a aprender acerca del proceso de UX las consideraciones alrededor de la experiencia de usuario y lo que puedes esperar de este tipo de rol.
Posiblemente, has escuchado el término UX y otras palabras relacionadas como usabilidad, interfaz y experiencia allá afuera. Así que vamos a simplificarlo:
Experiencia: Una experiencia es la circunstancia o acontecimiento vivido por una persona. Es decir, lo que ha sentido, conocido o presenciado alguien.
UX: La palabra UX son siglas que significan “User experience” o “Experiencia de usuario” y básicamente, abarca todos los aspectos de la interacción del usuario final con una empresa, sus servicios y sus productos. Abarcando el recorrido que toma para cumplir su objetivo.
UI: Una interfaz de usuario o por sus siglas en inglés UI o “User Interface” es la conexión, física o lógica, entre una computadora y el usuario. O en otras palabras, es el espacio en donde las máquinas tienen interacciones con los humanos.
Usabilidad: Y finalmente, la usabilidad. Esta es la característica que tiene un sistema para ser fácil de aprender, eficiente de usar, agradable al interactuar. Es decir, práctico, estético y satisfactorio.
Porque existe una gran cantidad de proyectos en el mercado que demandan una experiencia satisfactoria para el usuario.
Estamos hablando de activos digitales como, aplicaciones, e-commerces, sitios corporativos, SaaS y mucho más. Y el UX, es la herramienta clave, a la hora de incrementar KPI, como lo son: el porcentaje de interacción, conversión y cumplimiento de objetivos en estas interfaces.
Cuando hacemos UX, convertimos los sistemas complejos en sistemas simples de entender y usar. Y eso solo se logra a través de una alta capacidad de análisis y lógica que es escasa en el mercado y, por lo tanto, pasa a ser valiosa.
Ahora, si decides trabajar o participar en un proyecto como diseñador de experiencia de usuario o analista de experiencia de usuario. Necesitas tomar en consideración que Lo que vas a estar haciendo principalmente es:
Esto quiere decir que este trabajo es un puesto más estratégico y menos operacional. Es decir, vas a pasar más tiempo pensando, analizando, investigando y comunicando que diseñando gráficamente y desarrollando. Eso es más rol del diseñador UI, que el diseñador o analista UX
Lo que hace un diseñador UX valioso no es la habilidad que hay en sus manos, sino el conocimiento y capacidad de análisis que hay en su cabeza.
El ciclo de vida del producto es un fenómeno temporal que se da en la cronología de todos los productos. Hablando desde su lanzamiento hasta su desaparición del mercado. Básicamente, cada producto vive una etapa de introducción al mercado, crecimiento, madurez y declive. Sin embargo, muchos optan por la innovación una vez detectan que el producto se encuentra en una etapa de declive.
Cuando vas a trabajar un proyecto de UX tienes dos perspectivas para abordarlo
Para ambos, hay un acercamiento adecuado y objetivos de mercadeo diferentes. Lo importante es formular un plan de trabajo efectivo tomando en consideración el tiempo disponible y la necesidad de los usuarios. Esto es importante para este tutorial UX para principiantes.
A medida que investigues sobre el proceso de diseño UX, te darás cuenta de que hay muchos modelos y metodologías que no necesariamente se adaptan a la realidad. O por lo menos NO de la forma en la que esperamos. Por ejemplo: El proceso de Design Thinking es típicamente mencionado en el rubro del UX
Este proceso se centra en resolver un problema de diseño a través de 5 etapas: Empatizar, definir, Idear, prototipar y testear. Sin embargo, en el rubro del UX el proceso es más similar al siguiente:
Vamos a ver en que consiste cada uno:
La investigación UX consiste en recopilar datos del comportamiento y necesidades de los usuarios con relación a su interacción con los productos, servicios y activos de una marca. Observando que tan fácilmente pueden completar su objetivo y su satisfacción a lo largo del proceso.
Aquí, dependiendo del activo a analizar, utilizamos herramientas como:
El análisis UX es la lectura e interpretación lógica de un conjunto de datos del comportamiento de los usuarios que nos permiten convertirlo en información útil y accionable. El análisis UX engloba conocimientos teóricos y prácticos para la formulación de hipótesis que nos permiten tomar decisiones viables con base a insights.
Los diagramas de flujo, (user flow) o también llamados “Flow charts”. Son una guía de cómo el proceso detrás de un sistema ordenado tiene que funcionar para el usuario. Esta herramienta se suele usar para determinar que pantallas o páginas el usuario tiene que pasar previo a completar el objetivo.
Los Wireframes son un conjunto de ilustraciones bidimensionales que se enfoca en la asignación de espacio, funcionalidad, prioridades y comportamientos previstos a la interfaz. Los wireframes se realizan a través de un proceso llamado “wireframing”. Que consiste en usar programas de diseño para aterrizar las ideas. Se tiene dos tipos de wireframes: Los de baja fidelidad y los de alta fidelidad. La diferencia entre ambos es que el primero es solo un bosquejo general de la idea, mientras que el segundo es una guía más elaborada.
Un prototipo es un ejemplar o modelo de un diseño que pretende emular el resultado final de la forma más fiel posible a la idea original. Es decir, un prototipo es un diseño interactivo previo al proceso de desarrollo con el que se pueden realizan pruebas y validaciones. Cuando prototipamos, realmente concretamos las hipótesis planteadas en el análisis UX y la diagramación planteada en los wireframes. El prototipo sirve como una guía para el equipo de desarrollo y sistemas sobre como la solución de experiencia de usuario tiene que funcionar.
En la etapa de desarrollo, el equipo correspondiente se encarga de evaluar las diferentes instancias, guías y funcionamiento de elementos para poder llevarlos a crear un producto final, ya sea a través del uso de las ciencias aplicadas o la programación en el caso de un producto digital. Para ponerlo de forma simple, el ingeniero en sistemas y desarrollador web pasan a programar el funcionamiento de un producto mínimo viable (MVP) usando las indicaciones recibidas para que sea lo más cercano al prototipo.
El proceso de testing (También llamado testear) consiste en una validación de calidad estándar, probando la funcionalidad e interfaz de usuario de un producto o solución de experiencia de usuario (UX) con un segmento piloto de usuarios. Este proceso debe de recopilar los indicadores clave de éxito (KPI) y evaluar que el producto los esté cumpliendo. En caso de que la solución no cumpla, esto se convierte en un punto de mejora.
Finalmente, una vez ya se tenga la solución de experiencia de usuario liberada al mercado, es momento de dejarla realizar su trabajo y medir sus resultados teniendo en claro el antes y el después. Para hacerlo, se utilizan herramientas de analítica digital, instrumentos de investigación, testimoniales, calificaciones NPS o pruebas de usabilidad que permitan validar o desvalidar las soluciones planteadas durante el proceso de diseño UX. Esto nos permitirá evaluar si se cumplió con el objetivo inicial y en qué medida. También abre la puerta a futuras mejoras de la interfaz y permite al equipo administrativo o gerencial tener una retroalimentación más resumida de los esfuerzos en mejora la experiencia de usuario.
Una vez el especialista UX ha recopilado sus resultados, este tiene que demostrar si la hipótesis planteada originalmente se cumplió y cómo. Por lo general, este proceso consiste en explicar a equipos gerenciales y de mercadeo como los ajustes realizados cumplieron con las métricas a través del uso de gráficas o grabaciones que faciliten la comprensión de lo mismo.
Repasemos los puntos claves:
Esperamos que este tutorial UX para principiantes haya podido serte de ayuda. No dudes en compartirlo con tu red de contactos.
Diseño Web: La combinación de estética y funcionalidad El diseño web no es solo cuestión…
Por qué las Landing Pages Son La Clave Para Multiplicar Tus Conversiones El mejor vendedor…
Branding en Guatemala. Un acercamiento y guía sobre como posicionar una nueva marca en el…
¿Cansad@ de invertir en publicidad y que no funcione? No te preocupes más, descubre en…
El auto layout en Figma llegó para quedarse, y si quieres ser un diseñador UI/UX…
El cansancio o fatiga extrema cuando eres diseñador gráfico es una situación de lo peor.…