Es importante para cualquier emprendedor o diseñador saber cuál es la diferencia entre logo y marca. Debido a que la diferencia entre logo y marca determina la magnitud del trabajo. No es lo mismo crear un logo en 4 semanas a cultivar una marca durante 5 años.
En este artículo vamos a explorar la diferencia entre logo y marca y veremos exactamente porque nunca tienes que llamarle a tu logo “marca” y viceversa.
Tabla de Contenidos
Origen del término logotipo
La palabra logotipo proviene del término griego “logos” que se traduce habitualmente como “razón” sin embargo también puede traducirse como “modelo, discurso, oración y cita” Por otro lado en la Biblia, “lógos” se usa para referirse a la palabra constante y escrita de Dios, la cual ha sido registrada en la Biblia. El término “logos” evoluciono a lo largo de los años y actualmente se usa para referirse a un símbolo gráfico que tiene la función de identificar a la marca y se divide en 4 categorías:
Imagotipo
El imagotipo es lo que erróneamente la mayoría confunde con “logotipo”. El imagotipo es la combinación de texto e imagen en donde ambos elementos pueden funcionar por separado.

Isotipo
El isotipo es la parte simbólica de la marca y sirve identificar a la misma. Este elemento gráfico comúnmente es usado como eje principal de la identidad visual de una marca.

Isologo
El isologo es la combinación de imagen y texto en una sola forma. Se diferencia del imagotipo porque a diferencia de este, en el isologo tanto la imagen como el texto no pueden funcionar por separado.

Logotipo
El logotipo es la representación visual de una marca únicamente usando tipografía. El termino logotipo se usa para referirse a la categoría general de los “logos” en el diseño gráfico, sin embargo, hablando en términos técnicos es el tipo que usa únicamente texto. Lo cual genera una clara diferencia de logo y marca.

¿Cuál es el trabajo de un logo?
El trabajo de un logotipo a diferencia de como muchos emprendedores suelen creer, no es el de contar una historia o explicar todo lo que hace una marca.
Estos aspectos palidecen frente a la función principal del logotipo que es identificar a la marca.
El motivo por el cual es más importante que un logo identifique a que explique, es porque si las personas no logran identificar la marca, nunca la van a memorizar y si nunca la memorizan definitivamente nunca la van a comprar.
Esto ocasionara una débil identidad visual de marca lo que provoca que nuestra marca se vea opacada en un mar de marcas genéricas que no logran diferenciarse entre ellas y que de manera ultima solo puedan competir a través del precio. Por ello existen claras diferencia de logo y marca.

Qué es la identidad de marca
La identidad de marca es un conjunto de rasgos sensoriales que caracterizan una marca frente a las demás. La identidad de marca se apoya en la identidad visual, la personalidad, la voz y el slogan para poder formarse apropiadamente. Una marca sin identidad, es una marca en crisis.
Porque los compradores necesitan identificar características relevantes en las cosas que compran para poder comparar cada una de las opciones. Si la empresa no tiene identidad el comprador simplemente la va a descartar al no ver características que le atraigan. Esto nos ayuda a entender la diferencia entre logo y marca.
El motivo por el cual es más importante que un logo identifique a que explique, es porque si las personas no logran identificar la marca, nunca la van a memorizar y si nunca la memorizan definitivamente nunca la van a comprar.
Esto ocasionara una débil identidad visual de marca lo que provoca que nuestra marca se vea opacada en un mar de marcas genéricas que no logran diferenciarse entre ellas y que de manera ultima solo puedan competir a través del precio. Por ello existen claras diferencia de logo y marca.
Qué es una marca
Una marca no es un logo, empaque o slogan, una marca es la percepción que tiene los individuos de un producto, servicio u organización. Esto significa que la marca es intangible, pero es muy valiosa para una empresa.
Porque, así como puede ser percibida como una opción ideal a comprar, también puede ser percibida como una basura que nadie debe de comprar. La marca se compone de múltiples elementos entre los cuales tenemos: Personalidad, identidad visual, promesa de marca, valores, mensaje, experiencia y segmentación de mercado.

Cuál es la diferencia entre un logo y una marca.
La diferencia principal entre un logo y una marca es que el logo es símbolo gráfico y la marca una percepción. El logotipo forma parte de la identidad visual de marca, que a su vez forma parte de totalidad de una marca. Esto significa que, si el logo es el dedo, entonces la marca es el cuerpo entero.
De donde surge esta confusión entre la diferencia entre logo y marca
La confusión entre ambos términos surge como resultado del término “trademark” que básicamente es el registro de la propiedad intelectual de una marca. Este proceso nos permite registrar una marca gráfica, auditiva, de forma entre otras, usando como elemento para el registro, el logo. Generando así una confusión entre la diferencia de logo y marca.
Diferencias entre logo y marca
Logotipo |
Marca |
Es un símbolo gráfico |
Es una percepción que tienen los compradores acerca de un producto, servicio u organización |
Tiene la función de identificar |
Tiene la función de generar un valor percibido y ayudar a vender. |
Es creado a través de un proceso de diseño gráfico |
Es creado a través de múltiples procesos de marketing y branding |
Es un elemento clave en la identidad de la marca |
Es un elemento clave en la estrategia comercial de una empresa |
Está compuesto de “tipografía e imagen” |
Esta compuesto de múltiples elementos como Personalidad, identidad visual, promesa de marca, valores, mensaje, experiencia y segmentación de mercado. Entre otros
|
Se actualiza normalmente cada 3-5 años |
Se actualiza y mejora constantemente como parte de la mejora continua en toda empresa |
- Oliver Puente
- noviembre 28, 2022
- 4:08 pm
Oliver Puente
Suscríbete a mi Newsletter para recibir "magia" de diseñador gráfico.
Recibe tips, hacks y guías de branding, UI/UX y diseño directamente a tu correo a través de la newsletter* 100% NO SPAM
Introducción al Diseño Web: Más que un simple gráfico
Diseño Web: La combinación de estética y funcionalidad El diseño web no es solo cuestión de crear algo visualmente atractivo;

Cómo Crear Landing Pages que Multiplican tus Ventas
Por qué las Landing Pages Son La Clave Para Multiplicar Tus Conversiones El mejor vendedor de toda tu vida. No

Lo que TODOS debería saber acerca del branding en Guatemala
Branding en Guatemala. Un acercamiento y guía sobre como posicionar una nueva marca en el mercado guatemalteco que atraiga a